Bases curriculares

Las Bases Curriculares de la Educación Parvulario tienen como propósito contribuir al mejoramiento de la educación, dentro de un marco amplio y flexible, que admite diversas formas de realización dando las orientaciones de trabajo pedagógico de la institución.

Fundamentos

Orientaciones valóricas, La familia y el medio, La educación Parvulario y el rol de la Educadora. Desarrollo, aprendizaje y enseñanza, Principios pedagógicos, Énfasis curriculares.

  • Programas pedagógicos: Son instrumentos curriculares que tiene como objetivo
    facilitar la implementación de las Bases Curriculares, posibilitando así el mejoramiento de las prácticas pedagógicas. Los programas son instrumentos curriculares que constituyen un material de apoyo, que busca orientar el trabajo pedagógico que efectúan los educadores y educadoras y que se caracteriza como flexible y adaptable a los diferentes contextos educativos. Considera,
    además, los mapas de progreso de aprendizaje del nivel educación Parvulario, como un aporte fundamental para la observación, seguimiento y graduación de los aprendizajes. 
  • Mapa de progreso: Explican y describen la progresión de los aprendizajes que deberán alcanzar los estudiantes en determinados tramos de edad y nivel de Educación Parvulario.
  • Planificación Se: visualiza la planificación como un quehacer profesional, ya que supone un delicado proceso de diagnóstico, estudio, reflexión, orientación y decisión. Para cada nivel se podrán ocupar distintos tipos de planificaciones, seleccionadas de manera que respondan adecuadamente a las características eintereses de los niños y niñas. Entre estas estarían: El juego de Rincones, Juego Centralizador, El motivo de lenguaje, El Centro de interés, El Cuento eje y La Unidad de Enseñanza Aprendizaje.
Abrir chat
Hola 👋
Envíanos un correo a contacto@hipona.cl o llámanos al +56443159496